- Fuera de stock



Tienda Online de Imagen, Sonido HI-FI y Alta Fidelidad
Lunes a Viernes: 09:30–13:30 y 16:30–20:00, Sábados: 10:00–13:30 y 16:30–20:00
Momentum M400 Etapa de Potencia Mono | Circuitería balanceada | 400W a 8Ω | Entrada balanceada y no balanceada | Esquema de disipación térmica basada en el uso combinado de disipadores de cobre de alta pureza y efecto Venturi
Disponible en color Negro y Plata
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
Guarantee safe & secure checkout
D'Agostino Momentum M400 Etapa de Potencia
Disponible en color Negro y Plata
Puede decirse que con la serie Momentum (a la que también pertenecen una etapa de potencia estereofónica y un preamplificador, ambos igual de deslumbrantes que la Momentum Mono), conceptos revolucionarios en el ámbito de la amplificación de señales de audio se convierten en realidad gracias al uso de materiales innovadores y un diseño fresco y radical. A pesar de su impresionante potencia de salida y de un enfoque de diseño que en los aspectos más relevantes en términos de calidad sonora es eminentemente clásico, los amplificadores Momentum consumen menos de 1 vatio en vacío y son totalmente estables a las frecuencias altas incluso con cajas acústicas de impedancia extremadamente baja (esto ya no es tan nuevo en un producto diseñado por Dan D’Agostino). Están eficientemente refrigerados por disipadores términos de cobre equipados con conductos Venturi cuya belleza estética está a la altura de su función y, en sintonía con la obsesión de su creador por la perfección, cada detalle físico –desde los controles hasta los indicadores de potencia- establece una nueva referencia en calidad constructiva dentro del ámbito del High End.
Perfección atemporal:
Una preciosidad, casi una joya. Es lo mínimo que se puede decir cuando uno toca –acaricia- la Momentum Mono. Perfección mecánica, originalidad estética –su original y sofisticado indicador analógico, imitación de la esfera de uno de los admirados, por Dan D’Agostino, relojes de pulsera Breguet, resulta inconfundible- rematada por una excepcional pureza de líneas y, en el interior, la última declinación del saber hacer de un genio de la electrónica aplicada a la reproducción de la música grabada. Un genio que considera que las cajas acústicas del mundo real son esencialmente imperfectas y por lo tanto que los amplificadores encargados de excitarlas deben ser capaces de lidiar con todas esas imperfecciones sin inmutarse.
Conclusión: se requiere una muy alta capacidad de entrega de corriente, dispositivos capaces de manejarla sin distorsión y una fuente de alimentación en consecuencia.Todo esto y mucho más forma parte del bagaje de esta exquisita y –por el poderío que exhibe a la hora de la verdad- sorprendentemente compacta etapa de potencia cuya ingeniería descansa sobre cuatro elementos clave: su innovador sistema de refrigeración, la excepcionalidad de los transistores que constituyen el corazón de su etapa de salida y la robustez y precisión de su construcción física y la audacia de su diseño externo. Todo ello en el contexto de una arquitectura cien por cien balanceada (sólo se dispone de una entrada XLR) ejecutada con el perfeccionismo y la pulcritud que caracterizan a Dan D’Agostino.
El sistema de refrigeración:
La Momentum Mono es la primera etapa de potencia que utiliza cobre en sus disipadores térmicos. Al ser la conductividad térmica del cobre un 91% superior que la del aluminio, la D’Agostino puede utilizar un disipador térmico mucho más pequeño. Por otro lado, y con el fin de incrementar la capacidad de evacuación de calorías, el sistema de disipación utiliza elementos basados en el efecto Venturi (un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión al aumentar la velocidad después de pasar por una zona de sección menor; si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido contenido en este segundo conducto) en vez de aletas dispuestos de tal modo que fuerzan la circulación desde la zona inferior del chasis a la superior.
Transistores de salida ultra-robustos:
Los 28 transistores de potencia que incorpora la sección de salida de la Momentum figuran entre los más rápidos actualmente disponibles en el mercado mundial. Trabajan con una frecuencia de conmutación de 69 MHz, lo que hace posible que la banda pasante de la D’Agostino sea extraordinariamente amplia. Cada transistor incluye dos elementos de sujeción de acero inoxidable con el fin de maximizar la transferencia de calor a los disipadores térmicos de cobre. Asimismo, un circuito RC (resistencia+condensador) conectado en la base de cada transistor asegura una elevada estabilidad del sistema incluso con frecuencias elevadas y cajas acústicas de baja impedancia.
Cada Momentum Mono ha sido fabricada a mano y verificada individualmente en EE.UU. El chasis se obtiene a partir del mecanizado de un bloque de aluminio macizo que procura una total inmunidad tanto a las resonancias estructurales como a las interferencias electromagnéticas (EMI) y de radiofrecuencia (RFI). La placa de circuito impreso principal ha sido montada utilizando un esquema que resiste mucho mejor el calor que el empleado habitualmente en componentes de audio; además, el uso de dicho esquema también permite utilizar condensadores de mayor alta calidad. Por otro lado, todas las resistencias que hay en el interior de la D’Agostino son de película metálica con una tolerancia del 1%, a la vez que no hay ningún condensador en el trayecto recorrido por la señal de audio por cuanto se utiliza acoplo en continua desde la entrada a la salida.
¿Las cifras de la Momentum Mono? Poco permiten adivinar sobre el talento de esta excepcional máquina, lo que no quita que sean más que interesantes: potencia continua de 300 vatios sobre 8 ohmios, 600 vatios sobre 4 ohmios o 1.200 vatios sobre 2 ohmios (registros que reflejan una capacidad de entrega de corriente sencillamente perfecta y por tanto una flexibilidad absoluta para excitar cualquier caja acústica –por “difícil” que sea- disponible en el mercado), a la vez que la respuesta en frecuencia abarca desde 1 hasta 200.000 Hz (puntos de corte a -1 dB) y la ganancia es de 26’5 dB.
¿El sonido? Cálido, preciso, espacioso y robusto: música en estado puro
Después de lo que acabamos de decir, es fácil afirmar que la Momentum Mono es una máquina fuera de serie. Pero es que la nueva joya de la corona de Dan D’Agostino hace realmente honor al significado literal de la palabra extraordinario: “fuera de lo ordinario”. Para empezar, sobre su empuje no hay ninguna duda: ya se trate de unas MAXX Series III o unas X-2 Alexandria Series 2 de Wilson Audio como de unas Sonus faber Aida, la sensación de fuerza ilimitada y a la vez controlada y progresiva de las Momentum Mono –a la manera de un motor V12 con un par de turbocompresores. Es indiscutible. Pero estas reflexiones también se podrían aplicar a otras –muy pocas- electrónicas de amplificación de potencia de estado sólido existentes en el mercado. ¿Dónde está, pues, la auténtica diferencia? En la calidez, la humanidad y, en el ámbito técnico, en la capacidad de desgranar con una precisión extrema las diferentes capas, y además en las tres direcciones del espacio, que caracterizan a una escena sonora verdaderamente bien estructurada, tanto si se trata de un trío de jazz como de una formación orquestal de calibre grueso como la Filarmónica de Berlín. Dicho de otro modo: las Momentum Mono consiguen recrear una presentación sonora holográfica de cualquier interpretación musical preservando su equilibrio armónico sea cual sea el nivel de volumen al que se lleve a cabo la escucha. En suma, música en estado puro con un toque de sofisticación y exclusividad que las hace terriblemente deseables.
Especificaciones:
Etapa de potencia monofónica sin compromiso diseñada por Dan D’Agostino.
Esquema de disipación térmica basada en el uso combinado de disipadores de cobre de alta pureza y efecto Venturi.
Ejecutado con componentes de la máxima calidad.
Construcción desde la base sin elementos de discontinuidad visibles.
Placas de circuito impreso montadas en un esquema antiresonante.
Entrada balanceada y no balanceada.
Potencia de salida de 300 vatios RMS sobre 8 ohmios, 600 vatios RMS sobre 4 ohmios o 1.200 RMS vatios sobre 2 ohmios.
Resp. en frec. desde 1 hasta 200.000 Hz (puntos de corte a -1 dB).
Ganancia de 26’5 dB.
Relación señal/ruido de 105 dB.
Dimensiones (An x Al x P): 315 x 100 x 454 mm
Peso: 40’8 kg.
Moon Evolution 760A etapa de potencia estéreo | Salida de potencia a 8Ω 130W por canal, 4Ω 260W por canal | Salida de potencia - Puenteado Mono a 8Ω 500 W
Disponible en color Negro/Plata
HALO A21- Etapa de potencia | 2x 300Watios a 8 Ω o 2x 500Watios a 4 Ω | Circuito diseñado por John Curl | Entradas balanceadas con circuito discreto
Disponible en color PLATA o NEGRO
VT80SE -- Línea. 2x 75W a 8 ohmios. Entradas RCA y XLR. Válvulas: 2x KT120, 2x 6H30.
McIntosh MC611 etapa de potencia de válvulas monofónica | 300W a 8 Ohms | Entrada: 1x XLR | Sentry Monitor™, Power Guard® | Diseño cuadruplemente equilibrado
Advance X-A160 EVO Etapa de Potencia Estéreo serie Classic | 160W por canal en clase AB | Potencia de 240W a 4 Ohmios | Entradas XLR y RCA
NewClassic 2125 v2 - Etapa de potencia 2 x 12505 Watios a 8 Ohmios, 2 x 200 Watios a 4 Ohmios, 2 x 200 Watios a 2 Ohmios, Mono 400 Watios | 2 pares terminales de los altavoces y conmutadores de selección
ArtSound PRL-1202 etapa de potencia 2 canales | Potencia RMS: 2x 200W a 4Ω, 2x 120W a 8Ω, 1x 400W a 8Ω | Entradas de audio por jack de 6,3mm o XLR balanceadas | Salida para conexión en cascada por conector Neutrik | Indicador led de sobrecarga | Empotrable en Rack
LÍNEA 100V
Neo 330A etapa potencia estéreo 125W RMS 8Ohms, construcción en aluminio, salidas RCA y XLR / 10 años garantía SAT
Disponible en color Negro/Plata o Negro
Acabado monocolor en Plata (+99€)
Primare A35.2 Etapa de Potencia | Entradas: 1x XLR, 1x RCA | Salida: 2x 200W 8 ohmios / 2x 400W 4 ohmios
Disponible en Negro o Plata
Stereo 200 Etapa de potencia 2 x 203W | Detección impedancia de Altavoces, clase D | Entradas: 1 par de Phono, 1 par de XLR equilibrado, disparador 12V | Salidas: Terminales de altavoz de banana / pala, Salida de cadena, MC-BUS, RCA Analógico | Dimensiones: 73 x 215 x 360mm
McIntosh MC1,25kW etapa de potencia estado sólido monofónica | Monobloque cuádruple balanceado de 1.200 W | Entrada: 1x XLR | Sentry Monitor™, Power Guard®
Progression Mono Etapa de Potencia | 500W a 8Ω | Entrada balanceada XLR | Impedancia de entrada 100 KΩ | Precio la pareja -> Dos etapas, una para cada canal
Disponible en color Negro y Plata
etapa de potencia estéreo y tamaño mini, 2 x 20 Watios a 4 Ohmios. Altavoces recomendados a partir de 87 dB
BX1 Etapa de potencia 2x105 Watios a 8 Ohmios | Entradas RCA y XLR
Disponible en color Negro o Blanco
Audio Research Reference 160M MK2 Etapa de potencia monofónica a válvulas de referencia absoluta | Potencia de 150 W RMS en modo Ultralineal y 75 W RMS en modo Triodo | Versión mejorada de la Reference 160M con nuevos componentes y cables | Equipada con 4 válvulas de salida KT150 y 2 válvulas de ataque 6H30 | Compatible también con válvulas de potencia 6550, KT88 y KT120.